¡ALERTA! Nuevas Restricciones del HUD: Si Tienes Visa Temporal, Esto Cambia Tu Camino a Ser Propietario en EE.UU.

Publicado por Rafael Miranda, Realtor en Florida Central | 27 de marzo de 2025
¿Tienes una visa temporal y sueñas con comprar casa en EE.UU.? ¡ATENCIÓN! A partir del 25 de mayo de 2025, el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD) implementará una nueva política que podría impedirte acceder a uno de los programas de financiamiento más accesibles: el préstamo FHA.
¿Qué Significa Esta Nueva Medida del HUD?
El HUD anunció que los residentes no permanentes —titulares de visas como H-1B, L-1, F-1 (estudiantes), DACA, entre otros— ya no serán elegibles para préstamos FHA a partir de la fecha mencionada. Esto representa un cambio histórico en la política de vivienda en EE.UU. y afecta a miles de compradores potenciales.
Última Fecha para Solicitar Préstamos FHA: 24 de mayo de 2025
Si actualmente tienes visa y estás en proceso de comprar casa, asegura tu número de caso FHA antes del 24 de mayo. Este paso es clave para que tu compra no se vea afectada por la nueva normativa.
¿Por Qué Esta Prohibición?
El HUD justifica esta medida por dos razones principales:
-
Prioridad a ciudadanos y residentes permanentes: Según el gobierno federal, es una manera de proteger oportunidades para quienes tienen estatus migratorio estable.
-
Riesgo financiero: Se argumenta que los titulares de visas temporales presentan más incertidumbre al asumir una deuda hipotecaria a largo plazo.
¿Estás en la Lista de Afectados?
Permitidos (Sí pueden acceder a FHA):
-
Ciudadanos estadounidenses
-
Residentes permanentes (green card holders)
-
Ciudadanos de Micronesia, Islas Marshall y Palau
Excluidos (Ya no podrán obtener FHA después de mayo):
-
Titulares de visas H-1B, L-1, TN, O-1
-
Estudiantes con visa F-1, OPT, CPT
-
Beneficiarios de DACA (sí eran elegibles bajo la administración Biden)
¿Qué Hacer si Tienes Visa y Quieres Comprar Casa en USA?
1. ¡Actúa ya!
Si ya estás en proceso de compra, pide a tu prestamista que genere tu caso FHA lo antes posible. Mientras más te acerques a mayo, más difícil será cumplir con los tiempos.
2. Explora estas 3 alternativas:
-
Préstamos Convencionales: Requieren un enganche de 5-20% y un crédito mínimo de 680.
-
Hipotecas Non-QM: Flexibles para casos con visas, pero con tasas más altas (2% o más sobre FHA).
-
Programas Estatales: Algunos estados como California (CalHFA) ofrecen opciones sin necesidad de residencia permanente.
3. Compra con un co-prestatario ciudadano o residente
Puedes considerar comprar en conjunto con alguien que tenga green card o ciudadanía. En este caso, es imprescindible consultar con un abogado para evitar errores legales o fiscales.
Impacto en el Mercado Inmobiliario
Las ciudades con grandes poblaciones migrantes como Miami, Houston, Nueva York y Silicon Valley verán una caída estimada de 8% en ventas de propiedades entre $300K y $600K. En contraste, se prevé un aumento de 15% en la demanda de alquileres.
Mi Recomendación Como Realtor en Florida Central
Si eres residente no permanente y quieres comprar una casa, NO ESPERES MÁS. Esta decisión del HUD puede cambiar radicalmente tus oportunidades.
Como agente de bienes raíces en Florida Central, estoy aquí para ayudarte a:
-
Evaluar tus opciones de financiamiento
-
Conectarte con prestamistas que trabajan con Non-QM o préstamos convencionales
-
Buscar soluciones creativas para que tu sueño de ser propietario no se detenga
¿Te afecta esta política? Escríbeme y te oriento sin compromiso.
Categories
Recent Posts




GET MORE INFORMATION
REALTOR | License ID: SL3597396